1.-  Éxito rotundo de la huelga y manifa del martes (a pesar de la confusión  del día 22). En la plataforma “soy pública” hay un listado de todos los  centros por zonas, se pueden meter datos.
 2.- Hacer AVTIVIDADES CONTUNDENTES (1 ÚNICA MANIFESTACIÓN por semana  para que sea masiva) y eficaces, reales (aprovechar claustros para hacer  votaciones más fiables). El lunes por la mañana se reúnen todos los  sindicatos y por la tarde nos reunimos afiliados de CCOO, supongo que el  resto se reunirán también. Hemos acordado hacer la gran MANIFESTACIÓN  semanal el jueves 29 (lo comunicaré en CCOO).
3.-Hacer presión en las ALCALDÍAS (que se posiciones por escrito -en Villalva lo están haciendo con la ayuda de los padres-).
4. Informar a los COLEGIOS para que se unan a la huelga de la 1ª semana de octubre.
5. Hemos acordado hacer ENCERRONAS los días 27 y 28 con padres y  alumnos (mayores de 18, y menores acompañados de padres) Importante:  cuando lleguen los medios colocar a madres/padres detrás de la cámara  con su slogan pegado a la camiseta "madre", "padre", para la imagen.  Preguntar al periodista el tiempo que tenemos y resumir con mensajes  claros la razón del encierro: ...profes despedidos, cierre de grupos de  desdoble...y al final dejar caer que el curso próximo no pediremos  libros para que consejería corra a cargo de la gratuidad de los libros  en la pública contrarrestando el gasto de la privada de 90.000 euros.  Pero todo con mensajes cortos y claros.
 El Lázaro Cárdenas de Villalva se encierran los días 27 y 28.
6.  Cuidar la IMAGEN: hacer llegar las camisetas verdes (se nos han  procurado tfns. de las zona oeste). Poner carteles en los coches para  que nuestro problema aparezca en el paisaje habitual de cada día.  Incluso hacer buzonear a los alumnos.
7. Imprescindible hacer llegar a los MEDIOS nuestras voces de una  vez por todas. Para ello nos hemos distribuido el trabajo (comisión de  publicidad: 5 personas se encargan de contactar con medios).
8. Tener contacto continuo con todos los SINDICATOS (una persona se encargará de llamar por tf. a todos).
9. Contactar con sindicato de ESTUDIANTES y aprovechar para que  empiecen a convocar huelgas (ellos no pierden sueldo), el 6 es su  primera. Hemos acordado´por mayoría hacer huelga los días 4 y 5 de  octubre, contando con que el 6 de octubre lo han convocado los  estudiantes.
El martes hay asamblea regional y llevaremos estas propuestas (han salido 3 representantes para la asamblea regional).
10.  Vamos a crear una PLATAFORMA para elaborar objetivos a conseguir en  todas las etapas; para ello, la plataforma necesita una persona de cada  etapa (infantil, primaria, secundaria, universidad, EOI, conservatorios  de música); de momento sólo hay dos, de secundaria (los dos de primaria  ya se habían ido).
ESTAMOS CONTENTOS POR ESTAR MUCHO MEJOR ORGANIZADOS PERO TENEMOS  QUE COORDINAR MEJOR TODO. PARA ELLO HAY UNA PÁGINA BASE (M-O) PARA  INFORMAR A TODOS DE LOS SEGUIMIENTOS. PARA HACER DE LA COORDINACIÓN MÁS  EFICAZ TENEMOS QUE TENER YA 1, 2 O 3 REPRESENTANTES DE ZONA (M-C, M-S,  M-O, M-E, M-N) PARA ACUDIR A LA ASAMBLEA REGIONAL (se critica la zona  sur, salen portavoces de localidades y no de zona, les faltan  representantes de ZONA SUR)
TENEMOS QUE CONSEGUIR SENTARNOS EN UNA MESA DE NEGOCIACIÓN CON LOS  SINDICATOS PARA LLEVARLES NUESTRAS PROPUESTAS Y QUE SINDICATOS SECUNDEN  NUESTRAS DECISIONES (AHORA SÓLO NEGOCIAN CON ELLOS LOS AFILIADOS, bueno,  la mayoría somos portavoces de los centros y de las zonas).
MUY IMPORTANTE, COORDINARSE MEJOR
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario