Compartimos un gran artículo publicado en el periódico digital Somos Malasaña. Aquí se muestra muy claramente la política segregadora y elitista de las políticas del gobierno Aguirre.
Un alto porcentaje de los docentes de los institutos madrileños están de huelga, pero en el IES San Mateo, donde acaba de inaugurarse el Bachillerato de Excelencia ideado por el gobierno regional madrileño, ha habido clase con normalidad para los 137 alumnos que acoge y que han sido repartidos en cuatro líneas: Ingeniería y Arquitectura,  Ciencias de la Salud, Ciencias Mixto y de Artes y Humanidades.
Ordenadores  en cada puesto de estudio, proyectores de vídeo, pupitres a estrenar,  nada falta en el Bachillerato de Excelencia | Foto:  www.somosmalasaña.com
Los recortes presupuestarios que buena parte de la comunidad educativa denuncia que ha aplicado para el presente curso la Comunidad de Madrid parecen no haber afectado a este centro privilegiado  cuyos escolares tienen una nota media de 8 y sus profesores han sido  seleccionados con sumo cuidado, fichados por sus méritos académicos, con  la intención de que los ‘mejores’ cuenten con los  ‘mejores’. Y es que la excelencia del San Mateo alcanza también a sus instalaciones, remodeladas por completo durante este pasado verano y dotadas con un equipamiento espléndido, tal y como atestiguan las imágenes a las que ha tenido acceso Somos Malasaña, que apoyan lo que la misma consejera de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar,  reconocía sin reparo hace unos días cuando habló de “más ordenadores”  en las clases y de “pupitres de último diseño” para los alumnos de este  centro. Aún así, Figar insistía en que el Bachillerato de Excelencia “no  tiene un coste económico adicional para ningún otro IES u otro  Bachillerato” y en que éste es “excelente” porque plantea “un programa  de profundidad académica, un plan de estudios más exigente y porque  acuden alumnos que han decidido esforzarse más, hacer un programa de  exigencia y compartir  un plan de estudios porque que quieren llegar más lejos”, según recogía  Europa Press, y no por su mejores elementos materiales.
Toda la planta en la que se encuentra en ‘Bachillerato VIP’ ha sido remodelada este verano | Foto: www.somosmalasaña.com
Por  mucho que Figar quiera restar importancia a lo material, la diferencia  en cuanto a acondicionamiento y equipamiento de la segunda planta del  IES San Mateo, la que ocupa el Bachillerato de Excelencia, con respecto a  las del resto del centro -comparte espacio con el CEIP Isabel la  Católica- es significativa y, sin duda, incidirá favorablemente en la  creación de ese “ambiente  en el que se sientan estimulados” que, según el director de programa de  Excelencia,Horacio Silvestre, se merecen estos alumnos brillantes.
El hermano pobre
En contraste con la situación que se vive en el IES San Mateo está la que registra elIES Lope de Vega, el instituto público que le queda más cerca, situado en la calle San Bernardo.
Según el secretario del centro, Antonio Pizarro, en declaraciones a Europa Press, el Lope de Vega atraviesa por una “precaria situación”  que ha provocado, por ejemplo, que durante el reciente periodo de  matriculación haya llegado a haber “jefes de estudio matriculando” y que  debido a los recortes de la Comunidad “la biblioteca esté sin profesor  de guardia”. Según Pizarro, los recortes no se circunscriben únicamente  “al aumento de horas lectivas” del profesorado, sino que también  afectan a “personal auxiliar y administrativo”.
El secretario ha lamentado la reducción del número de profesores  que viene sufriendo el centro, en el que estudian 700 alumnos  presencialmente y 1.800 a distancia. La situación es tal que para cubrir  las guardias de profesores “sólo hay dos docentes para atender a todos  los grupos”.
Ante este panorama quizá no sea muy complicado entender porqué la huelga de profesores tuvo ayer un seguimiento de entre el 62,3% y el 80%, según distintas fuentes, en el Lope de Vega.
Fuente original y autoría: somosmalasaña.com
 


 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario