Mostrando entradas con la etiqueta programaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2011

¿Qué centros no están aprobando la PGA?

CC.OO. asegura que una "gran mayoría" de los claustros de IES están rechazando su programación general anual

Fuente; La Vanguardia



La Federación Regional de Enseñanza de CC.OO. Madrid ha explicado que una "gran mayoría" de los claustros de los Institutos de Educación Secundaria están rechazando su Programación General Anual (PGA), que recoge todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro, incluidos los proyectos, el currículo, las normas, y todos los planes de actuación acordados y aprobados por el centro.

"Con las instrucciones de inicio de curso y el recorte de plantillas, los centros se enfrentan a la imposibilidad de organizarse dando respuesta a todas las necesidades del alumnado y de funcionamiento con menos plantilla y una de las acciones que se han planteado como respuesta es el rechazo a la PGA", han explicado.

Según han señalado, ante esta situación, la Consejería ha dado "instrucciones verbales" a la Inspección para que "presionen" a los Equipos Directivos de los Centros con el fin de que vuelvan a convocar los claustros y para que se recoja en el acta de manera nominal la posición del profesorado que vota en contra con las motivaciones.

"Es decir, que figuren "con nombre y apellidos" cada profesor o profesora que se oponga a la aprobación así como sus argumentos", han explicado desde el sindicato, que ha alertado de que esta actuación "no se corresponde a derecho" pues las votaciones sobre cualquier punto del orden del día "pueden hacerse a mano alzada o secreta según decida el propio claustro".

Además, han añadido que, según la normativa vigente en España, siempre que una persona lo solicite, "la votación deberá ser secreta". "Sea como sea el método de votación, en ningún caso pueden tomar nota de las votaciones", han añadido.

Por lo que si el inspector "presiona para que se actúe contra la normativa vigente y los equipos directivos se hacen eco", CC.OO. recuerda que "se puede y se debe denunciar por desviación de poder". Para ello, el sindicato pondrá los servicios jurídicos a disposición de aquellos profesores que quieran denunciar estas actuaciones.

Si queréis conocer qué centros no están aprobando la PGA aquí tenéis la lista completa

lunes, 14 de noviembre de 2011

80%


Un paso más para decir alto y claro a esa Administración 
que persigue la libertad de expresión, 
que oprime al profesorado, 
que deja sin recursos a la Escuela Pública, 
que crea y divide la educación de este país, 
que crea guetos e islas de élites, 
que se ríe del profesorado, 
que no negocia, 
que ahoga las ilusiones de todos...


NI UN PASO ATRÁS. NO CON NUESTRA COMPLICIDAD.
EL 80% DEL CLAUSTRO DEL IES ALPAJÉS  HA DICHO CLARAMENTE, NO, AL NO VALIDAR LAS PROGRAMACIONES DE ESTE CURSO.

¡ENHORABUENA POR OTRA MUESTRA MÁS DE RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO CON LA ENSEÑANZA PÚBLICA!

sábado, 12 de noviembre de 2011

Los padres y la aprobación de las PGA

Unas reflexiones interesantes, sobre todo por venir de los padres:
  • Siendo un documento que debe reflejar la realidad del centro educativo y losparámetros de funcionamiento a los que deberá sujetarse durante el presente cursoescolar, no tiene sentido que demos nuestro respaldo de forma incondicional con independencia de su contenido, nunca debe actuarse así y mucho menos en este momento. 
  • .Se pueden aprobar separadamente algunas actividades de la programación. Para ello "Es suficiente que sean aprobadas expresamente por el Consejo Escolar y, para ello, debe incluirse un punto en elOrden del Día de cualquier convocatoria que se realice, extraordinaria si fuera necesario, por el que se sometan a aprobación las actividades del curso escolar, ya sean éstas complementarias, extraescolares, o de cualquier otra índole. Con dichaaprobación, las actividades que se realicen serán perfectamente válidas.
  • Afortunadamente, la inmensa mayoría del profesorado, está haciendolo indecible para mantenerlas (las actividades extraescolares y complementarias), y eso que se encuentra en un escenario muy complicado para ello por los recortes de la Consejería de Educación y Empleo.
  • Se están produciendo también presiones desde la Consejería para que las PGA sean aprobadas a toda costa, ordenando repetir las votaciones y pidiendo que se identifique al profesorado que vote encontra, con la intención de influir en su postura y forzarle a dar su respaldo a un documento con el que no está de acuerdo. (...) Esta situación es fácil de evitar, es suficiente con solicitar votación secreta y os pedimos que lo hagáis así. 
  • En un órgano colegiado, como lo es el Consejo Escolar, basta con que uno sólo de sus componentes solicite el voto secreto para que ello deba ser realizado de esa manera. Si se niega esta posibilidad, se incumplirá una norma legal a sabiendas de ello y, por tanto, no debe permitirse que la votación se haga sin el secreto solicitado.

Los padres y la aprobación de las PGA

SEÑAS DE IDENTIDAD

SEÑAS DE IDENTIDAD
puedes usarlo en exámenes, carteles etc.