Páginas
- CAMBIOS EN LOS HORARIOS JEFES DPTO
- CAMBIOS EN LOS HORARIOS TUTOR
- CÓMO ERAN LOS HORARIOS
- RECLAMACIÓN DE HORARIOS Y PROCEDIMIENTO
- MANIFIESTO por la PÚBLICA
- Recurso de Alzada contra los horarios de Secundari...
- Consultorio legal
- Nuevos complementos retributivos
- Legislación
- Boletines sindicales
- LAS CIFRAS EN EDUCACIÓN
sábado, 24 de septiembre de 2011
Escrito de ADIMAD (asociación de directores) sobre las instrucciones... Nunca es tarde ...
Consejería de Educación
Comunidad de Madrid
A la atención de la Sra. Consejera
Estimada Sra. Consejera:
Los Directores asociados en ADIMAD queremos reiterar nuestro malestar y rechazo por la implantación y desarrollo de las Instrucciones de inicio de curso de 4 de julio de 2011. En breve le haremos llegar un análisis detallado de las graves consecuencias que las mencionadas instrucciones están provocando en nuestros centros, y que se añaden a las derivadas de los importantes recortes de profesores, que exceden con mucho las peores expectativas que podíamos imaginar. En este escrito queremos adelantarle una de estas consecuencias, que sirve de ejemplo para describir lo que esta sucediendo: un cúmulo de circunstancias que impiden que las Directoras y Directores de los IES de la Comunidad de Madrid puedan llevar a cabo su trabajo en las condiciones adecuadas y con estricto cumplimiento de la normativa educativa en vigor en nuestra Comunidad.
A nuestro juicio, la aplicación de las Instrucciones, ampliando la carga lectiva de los profesores de 18 a 20 ó 21 horas entra en flagrante conflicto con el apartado 77 de la O.M. de 29 de junio de 1994 por la que se regulan la organización y funcionamiento de los Institutos de Educación Secundaria, no derogada por disposición alguna de la Comunidad de Madrid, y por lo tanto, de obligado cumplimiento. Además, en este punto se asegura una compensación de dos horas complementarias por cada hora lectiva que sobrepase de las 18 horas lectivas del profesor, que tiene como consecuencia que la practica totalidad del profesorado quede exento de guardias y de otras tareas imprescindibles para la adecuada organización del centro. Hemos demandado del Servicio de Inspección de cada Área Territorial unas instrucciones especificas sobre las compensaciones que debemos aplicar en esta nueva situación y hemos recibido una rotunda negativa a asumir la responsabilidad de firmar, y con ello dar legitimidad por escrito, a unos criterios que aparecen resumidos en un documento con el membrete de la Consejería de Educación, sin fecha y sin firma. Entendemos que es imprescindible esta aclaración a las instrucciones, que debe ser común a todos los IES y no debe contener ambigüedades en su interpretación.
Por todo lo anterior le pedimos que, con la máxima urgencia, solvente esta inseguridad jurídica mediante la redacción y publicación de unas instrucciones específicas para esta situación, que recojan todas las medidas de organización que necesitamos para gestionar los centros.
Quedamos a su entera disposición para cualquier aclaración o colaboración.
Atentamente,
Madrid, a 21 de septiembre de 2011
EL PRESIDENTE
José Antonio Martínez Sánchez
La Consejería no ha contratado este año a ningún interino de Filosofía, Lengua Castellana y Educación Física
La Consejería no ha contratado este año a ningún interino de Filosofía, Lengua Castellana y Educación Física
Asignaturas afines
Las cuentas de Figar
viernes, 23 de septiembre de 2011
BICI-CRITICA ARANJUEZ CON LA ESCUELA PUBLICA
Hora | jueves, 29 de septiembre · 18:30 - 22:00 |
---|---|
Lugar | Plaza de la Mariblanca a las 18:30H |
Creado por | |
Más información | Tras una reunion con los profesores, padres y alumnos de Aranjuez BICICRITICA ARANJUEZ ha decidido que la convocatoria de desplazamiento a BICICRITICA MADRID se pospone para el siguiente mes de Octubre y celebraremos una BICICRITICA por la ESCUELA PUBLICA, donde se pide a tod@s l@s asistentes que vengan con una camiseta VERDE en apoyo a la ENSEÑANZA PUBLICA. La hora de comienzo sera a las 18:30 en la MARIBLANCA desde donde se partira para recorrer las principales calles del municipio, recuerda que puedes invitar a tus amigos, vecinos y familiares y tambien puedes traer cualquier instrumento para hacer ruido al igual que carteles reinvicativos. Si quieres saber mas sobre BICICITICA puedes encontrarlo en Bicicritica en Aranjuez en Facebook. TE ESPERAMOS!! |
El ansia de la "bestia privada"
El Presidente de ACADE, Jesús Núñez, mantuvo el pasado 17 de julio una reunión con la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para exponer los principales problemas que están afectando al sector de la educación totalmente privada, y solicitar medidas urgentes con respecto a la financiación y a la construcción de nuevos centros educativos en la región.
Desde el punto de vista de la financiación, Jesús Núñez solicitó un incremento en el número de familias beneficiarias del cheque escolar, así como un aumento de las cuantías del mismo. Para el resto de los niveles educativos, el Presidente de ACADE hizo hincapié en la necesidad de ampliar la deducción fiscal de los gastos de enseñanza, basándose en que la actual deducción resulta insuficiente para las familias del sector educativo privado.
En cuanto a la construcción de nuevos centros, ACADE solicitó a la Presidenta que se evite la construcción de nuevos centros de educación infantil públicos en aquellas zonas en los que la oferta ya está suficientemente cubierta por escuelas infantiles privadas. Si por necesidades de escolarización, resultase necesario establecer más plazas, se ha solicitado que los centros privados de la zona tengan prioridad en el acceso a la adjudicación de la gestión de los centros públicos que se construyan.
http://acade.es/NoticiasVer.aspx?item=4190
El Sindicato de Estudiantes convoca Huelga de estudiantes en todo el Estado para el 6 de Octubre
Huelga General de estudiantes en todo el Estado para el 6 de Octubre
Ante los ataques a la escuela pública y los recortes educativos en las Comunidades Autónomas
¡Por una Huelga General de toda la Comunidad Educativa que unifique la lucha en todo el Estado!
En la última semana se han anunciado recortes salvajes contra la educación pública en todo el Estado siguiendo la estela del ataque iniciado por el Gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid. A la decisión de Esperanza Aguirre de despedir a 3.200 profesores interinos, se suman ahora los planes de Maria Dolores de Cospedal para hacer lo mismo con otros 4.500 profesores en Castilla La Mancha, y la amenaza sobre miles de profesores más en Galicia, Catalunya, Navarra y otras regiones como Extremadura —donde el nuevo presidente autonómico del PP acaba de presentar un drástico paquete de ajuste del gasto social que también afectará a la enseñanza pública—. En total, los planes anunciados supondrán que la escuela pública pierda este curso hasta 15.000 profesores, además de una disminución brutal de los presupuestos necesarios para sostener los gastos corrientes de los centros de enseñanza.
La suma de todos estos recortes, que siguen un patrón común, persiguen un único y mismo fin: la privatización de la enseñanza a costa de la degradación de la calidad de los centros públicos y un drástico empeoramiento de las condiciones laborales del profesorado. La profundidad y el calado de este ataque es tal, que difícilmente podemos encontrar precedentes en las últimas décadas. Su resultado no puede ser otro que un nuevo retroceso en las condiciones de vida y futuro de los niños y jóvenes pertenecientes a familias trabajadoras. Estamos ante un nuevo intento de hacer pagar a los más desfavorecidos una crisis que no hemos provocado, mientras que sus auténticos responsables, banqueros y especuladores, continúan enriqueciéndose a nuestra costa.
Llevar adelante esta reducción del presupuesto y el despido de miles de profesores en la educación pública, supondrá un aumentó exponencial de la masificación en las aulas, y aumentará el fracaso escolar: decenas de miles de estudiantes con más dificultades serán abandonados a su suerte, precisamente los que necesitan más apoyo por parte del sistema educativo. La calidad de la enseñanza pública en el conjunto del Estado se verá seriamente rebajada: los desdobles de idiomas, las prácticas de laboratorio, las clases de refuerzo, las tutorías, la atención individualizada o el contacto con las familias desaparecerán por completo de la noche a la mañana o se verán reducidas a su mínima expresión.
Este ataque además tiene una clara intencionalidad ideológica, pues trata de acabar con el papel que juega la enseñanza pública para luchar contra las desigualdades sociales. Esta nueva ofensiva, que encabeza la derecha pero que también cuenta con el amparo del gobierno del PSOE que es el que ha iniciado esta ofensiva brutal contra el gasto social, perjudica tremendamente a las familias trabajadoras que tienen en la escuela pública una opción con la que asegurar un futuro mejor para sus hijos.
De la misma forma que las familias trabajadoras serán las grandes perjudicadas por esta situación, también habrá unos grandes beneficiarios: los empresarios de la educación privada y privada-concertada, que ante una educación pública cada vez más esquilmada en sus recursos, podrán aparecer como representantes de una red de escuelas de calidad frente a una escuela pública de carácter asistencial. Todo ello bajo la supuesta garantía de una educación de calidad para aquel que pueda pagarlo.
Ante esta situación, el ataque más grave a la educación pública en las últimas décadas, desde el Sindicato de Estudiantes estamos participando y convocando conjuntamente con el profesorado las huelgas que se producirán las próximas semanas en Galicia (21 y 27 de Septiembre) y en Madrid (14, 20, 21 y 22 de Septiembre), y en el resto de las CCAA dónde los sindicatos del profesorado han anunciado movilizaciones. No obstante, en la medida que este ataque es el mismo en el conjunto del Estado pensamos que es necesario dar un paso adelante, unificando la lucha de toda la comunidad educativa: profesores, estudiantes y madres y padres de alumnos. En nuestra unidad está nuestra fuerza, y una movilización unificada a nivel estatal, sostenida en el tiempo y lo más extensa posible, aumentará nuestra capacidad para obligar a retroceder a los responsables de esta desastrosa política y frenar estos recortes.
Por eso entendemos que es fundamental dar una respuesta conjunta y colectiva en todo el Estado a través de una Huelga General de toda la comunidad educativa. Con este propósito, desde el Sindicato de Estudiantes convocaremos una Huelga General de estudiantes en la Enseñanza Secundaria de todo el Estado para el próximo día 6 de Octubre, y hacemos un llamamiento público a los sindicatos de clase del profesorado, a las Asociaciones de Madres y Padres, a todas las organizaciones juveniles y de izquierdas y, especialmente al movimiento del 15-M y a todos los que hemos participado en las manifestaciones durante los últimos meses, para confluir ese mismo día en una gran movilización en defensa de la educación pública en todas las ciudades del Estado.
¡Ni despidos de profesores, ni recorte de presupuestos!
¡El dinero que se regala a los banqueros para la enseñanza pública
¡¡TODOS A LAS MANIFESTACIONES!!
MADRID 12 h. - ATOCHA␣SOL
BARCELONA 12H - PLAÇA UNIVERSITAT
TARRAGONA 12H - PLAÇA IMPERIAL TÀRRACO
VALÈNCIA 12 HORES A L’AVGDA. BLASCO IBÁÑEZ
CONCENTRACIÓN EN GIJÓN A las 12:00 h. ␣ En la Plaza del Parchís
Bilbo: A las 12 Plaza del Arriaga
Gasteiz: A las 12 Plaza de Correos
Se irán añadiendo mas manifestaciones en las distintas ciudades
jueves, 22 de septiembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Ideas anti-recortes
Carne cruda y Recortar la educación
http://www.rtve.es/alacarta/audios/carne-cruda/carne-cruda-buena-educacion-21-09-11/1203332/
Programa de informe semanal, de nuevo RTVE
http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-17-09-11/1200181/
Presupuesto desglosado de la CAM
SEÑAS DE IDENTIDAD

puedes usarlo en exámenes, carteles etc.