Páginas
- CAMBIOS EN LOS HORARIOS JEFES DPTO
- CAMBIOS EN LOS HORARIOS TUTOR
- CÓMO ERAN LOS HORARIOS
- RECLAMACIÓN DE HORARIOS Y PROCEDIMIENTO
- MANIFIESTO por la PÚBLICA
- Recurso de Alzada contra los horarios de Secundari...
- Consultorio legal
- Nuevos complementos retributivos
- Legislación
- Boletines sindicales
- LAS CIFRAS EN EDUCACIÓN
viernes, 16 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
Entre la acción y la reflexión
Con las pilas bien cargadas, exhaustos pero contentos, el siguiente paso es la huelga, pero no debemos olvidarnos que informar a la sociedad es fundamental para ganar la batalla. Creo que es hora de empezar a exigir debates de calidad a los medios.
Os dejo una serie de lo que yo llamo lecturas imprescindibles
Leed este artículo: http://www.elpais.com/articulo/opinion/valor/educacion/elpepiopi/20110915elpepiopi_5/Tes de un catedrático de historia en la Universidad.
Aconsejo visitar y leer el blog de Carlos Carnicero, suele dar en el clavo
ESPERANZA AGUIRRE AL DESCUBIERTO : http://networkedblogs.com/n0qaV
ESPERANZA AGITA A LA SOCIEDAD CONTRA LOS MAESTROS: http://networkedblogs.com/n0qaV
Os dejo una serie de lo que yo llamo lecturas imprescindibles
Leed este artículo: http://www.elpais.com/articulo/opinion/valor/educacion/elpepiopi/20110915elpepiopi_5/Tes de un catedrático de historia en la Universidad.
Aconsejo visitar y leer el blog de Carlos Carnicero, suele dar en el clavo
ESPERANZA AGUIRRE AL DESCUBIERTO : http://networkedblogs.com/n0qaV
ESPERANZA AGITA A LA SOCIEDAD CONTRA LOS MAESTROS: http://networkedblogs.com/n0qaV
martes, 13 de septiembre de 2011
Modelo de reclamación de horarios, elaborado por un profe del IES Pablo Neruda
D / Dña ____________________________________________________________________
DNI número ________________________________________________________________
DOMICILIO en _____________________________________________________________
Código postal ________ Localidad ________________________ Provincia ____________
Teléfono _______________________ Correo electrónico ___________________________
EXPONGO:
Que durante el curso 2011-2012 ocupo una vacante como profesor de Educación Secundaria Obligatoria en la especialidad de _______________________________________________
en el centro _______________________________________ con NRP __________________
Y que, habiendo recibido mi horario personal por parte de la Jefatura de Estudios de dicho centro, estimo que el cómputo total de dicho horario excede los límites que marca la normativa vigente en la Comunidad de Madrid (Orden 29 de junio de 1994).
Dicha Orden indica, de manera excepcional y siempre que las necesidades del Departamento lo requieran, la posibilidad de aumentar la carga lectiva del horario del profesor hasta un máximo de 3 periodos (de los 18 obligatorios a 21). Pero siempre que se produzca este aumento, el horario deberá ser compensado a razón de 2 horas complementarias por cada uno de esos periodos que excedan de los 18 lectivos, según se recoge en el artículo 77 de la citada Orden. En mi caso concreto, observo que este requisito no se ha cumplido y no se me ha tenido en cuenta dicha compensación.
Concretamente, puesto que mi horario está compuesto por X horas lectivas, entiendo que la reducción de periodos complementarios debería ser de X. Por lo tanto, y como se puede comprobar en la fotocopia que adjunto de mi horario, dichas horas complementarias exceden la norma en X periodos.
SOLICITO:
Que sea supervisado mi horario con el fin de normalizarlo de acuerdo a la legislación que marca la mencionada Orden de 29 de junio de 1994.
_________________________ a ___________ de _______________ de ___________
(Firma)
ILMO. SR. DIRECTOR DEL ÁREA TERRITORIAL
ESCRIBIR AL DEFENSOR DEL PUEBLO
Modelo de carta al DEFENSOR DEL PUEBLO por los insultos de Aguirre-Figar (Los profesores no son vagos ni agresores de peregrinos)
Con motivo de los últimos insultos que, tanto Esperanza Aguirre como su consejera de Educación, Lucía Figar, ha dedicado en diversos medios al profesorado madrileño, algunos profesores han propuesto escribir cartas al Defensor de Pueblo. Os dejo aquí un ejemplo y el enlace donde se pueden enviar. ¡Basta ya de tantos insultos!
TEXTO:
Soy funcionario/a, profesor/a de ___________ en el CEIP/IES_______________de la Comunidad de Madrid. Me permito suponer, para no alargar esta queja innecesariamente con datos y cifras, que usted está al tanto del conflicto que ha estallado entre la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el conjunto de los profesores de la educación pública madrileña a raíz de los salvajes (creo que éste es el adjetivo más generoso) recortes con los que la Comunidad pretende iniciar este curso.
Como Defensor del Pueblo le pido y suplico que atienda las peticiones de los profesores ante lo que considero (o consideramos) una agresión en toda regla a la educación pública. Podría aquí añadirle datos y cifras. Si desea se las puedo enviar personalmente a su correo.
Pero además solicito que defienda públicamente a los docentes de las falsedades e injurias pronunciadas por Esperanza Aguirre, Lucía Figar y Ana Botella contra ellos desde el uno de septiembre. Como ciudadano español entiendo que es absolutamente intolerable que un político pueda decir públicamente y en los medios, con toda la prepotencia del mundo, lo que se le antoje acerca de un colectivo, sin que ello comporte sanción alguna.
Insisto: como ciudadano español perteneciente a un colectivo he sido (y me siento) agredido, insultado, humillado y ofendido por declaraciones públicas que aquí por vergüenza ajena me evito reseñar. Pero si tiene tiempo e interés le puedo enviar por correo todas las declaraciones de Lucía Figar, Esperanza Aguirre y Ana Botella en relación a los profesores desde el uno de septiembre. Es una situación moralmente inaceptable a todas luces.
Por eso espero de usted que intervenga en este conflicto pidiendo a las susodichas que al menos dejen de ofender a los profesores (eso que ha dicho Lucía Figar hoy de que los manifestantes del 8 de septiembre somos los que agredimos a los peregrinos habla ya de la calidad moral de quien defiende esto), sobre todo cara a la ola de movilizaciones que se avecina en la Comunidad de Madrid y en toda España.
Quiero terminar esta carta agradeciéndole de antemano su intervención en favor de un colectivo moralmente muy dañado, humillado, y ofendido, y que tiene en sus manos la nobilísima tarea de educar (no sólo de formar) a los futuros ciudadanos españoles, sobre todo aquellos que por su situación familiar o económica son los más desfavorecidos.
Esperando ser atendido con la máxima prontitud, tal y como la situación lo demanda, se despide atentamente
ENVIAR A: https://www.defensordelpueblo.es/es/Queja/presenta/modalidad.jsf
Con motivo de los últimos insultos que, tanto Esperanza Aguirre como su consejera de Educación, Lucía Figar, ha dedicado en diversos medios al profesorado madrileño, algunos profesores han propuesto escribir cartas al Defensor de Pueblo. Os dejo aquí un ejemplo y el enlace donde se pueden enviar. ¡Basta ya de tantos insultos!
TEXTO:
Soy funcionario/a, profesor/a de ___________ en el CEIP/IES_______________de la Comunidad de Madrid. Me permito suponer, para no alargar esta queja innecesariamente con datos y cifras, que usted está al tanto del conflicto que ha estallado entre la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el conjunto de los profesores de la educación pública madrileña a raíz de los salvajes (creo que éste es el adjetivo más generoso) recortes con los que la Comunidad pretende iniciar este curso.
Como Defensor del Pueblo le pido y suplico que atienda las peticiones de los profesores ante lo que considero (o consideramos) una agresión en toda regla a la educación pública. Podría aquí añadirle datos y cifras. Si desea se las puedo enviar personalmente a su correo.
Pero además solicito que defienda públicamente a los docentes de las falsedades e injurias pronunciadas por Esperanza Aguirre, Lucía Figar y Ana Botella contra ellos desde el uno de septiembre. Como ciudadano español entiendo que es absolutamente intolerable que un político pueda decir públicamente y en los medios, con toda la prepotencia del mundo, lo que se le antoje acerca de un colectivo, sin que ello comporte sanción alguna.
Insisto: como ciudadano español perteneciente a un colectivo he sido (y me siento) agredido, insultado, humillado y ofendido por declaraciones públicas que aquí por vergüenza ajena me evito reseñar. Pero si tiene tiempo e interés le puedo enviar por correo todas las declaraciones de Lucía Figar, Esperanza Aguirre y Ana Botella en relación a los profesores desde el uno de septiembre. Es una situación moralmente inaceptable a todas luces.
Por eso espero de usted que intervenga en este conflicto pidiendo a las susodichas que al menos dejen de ofender a los profesores (eso que ha dicho Lucía Figar hoy de que los manifestantes del 8 de septiembre somos los que agredimos a los peregrinos habla ya de la calidad moral de quien defiende esto), sobre todo cara a la ola de movilizaciones que se avecina en la Comunidad de Madrid y en toda España.
Quiero terminar esta carta agradeciéndole de antemano su intervención en favor de un colectivo moralmente muy dañado, humillado, y ofendido, y que tiene en sus manos la nobilísima tarea de educar (no sólo de formar) a los futuros ciudadanos españoles, sobre todo aquellos que por su situación familiar o económica son los más desfavorecidos.
Esperando ser atendido con la máxima prontitud, tal y como la situación lo demanda, se despide atentamente
ENVIAR A: https://www.defensordelpueblo.es/es/Queja/presenta/modalidad.jsf
CARTA DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PADRES
La Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del alumnado “Francisco Giner de los Ríos” ha escrito la siguiente carta a Dª Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, explicando su posición.
Para leer la carta pichar aquí
Para leer la carta pichar aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SEÑAS DE IDENTIDAD

puedes usarlo en exámenes, carteles etc.