Mostrando entradas con la etiqueta FAPA-AMPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAPA-AMPAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

¿Quién dijo que los padres no se mueven?

Esta es la respuesta de la FAPA Giner de los Ríos ante el conflicto de las camisetas. Esto es rigor y compromiso con la Educación Pública.convocatoria_medios_conciliación

martes, 8 de noviembre de 2011

lunes, 7 de noviembre de 2011

Premio a la FAPA GINER DE LOS RÍOS

La Fundación Ciudadanía Joven Tomás Meabe ha otorgado su premio Tomás Meabe
2011 al compromiso social a la FAPA Francisco Giner de los Ríos por su
defensa de la escuela pública.

http://www.fapa.es/index.php?m=Documentos&op2=descargar&did=495&tid=8

Debéis sentiros partícipes todas aquellas personas que formáis parte de la
federación desde todas y cada una de las APAS asociadas, así como aquellas
otras que son parte de nuestra brillante historia, y todas aquellas
entidades y personas que nos ayudan y acompañan en nuestra inmensa y
maravillosa labor diaria.

viernes, 21 de octubre de 2011

Carta de un padre

Carta de un Padre del IES Gerardo Diego.  Es una carta que un padre del Gerardo ha registrado en la Comunidad de Madrid, a la que se han quitado los datos que lo pueden identificar, a él o al centro.


Carta de Un Padre

Solidaridad

Una cuenta abierta para ayudar a los huelguistas

Las familias de un centro apoyan el paro con dinero

P. ÁLVAREZ - Madrid - 21/09/2011

Fuente: El País

Al norte de la región de Madrid hay un instituto en el que padres y profesores han hecho piña. Son la comunidad educativa del Sierra de Guadarrama (Soto del Real), que desde que conocieron los recortes han organizado meriendas, encierros, una cadena humana... El 13 de septiembre, los padres celebraron una asamblea para conocer cómo les afectaba el recorte de profesores. Según datos del instituto, este curso habrá 800 alumnos (25 más que el pasado) y siete docentes menos, con una plantilla de 74,5 personas (el medio representa media jornada). "No vamos a poder abrir la biblioteca", informaron los docentes. Y juntos buscaron soluciones.

Las familias están pidiendo voluntarios para que la sala de libros no se cierre, explica Salvador Menéndez, presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del instituto. Y van a abrir una cuenta bancaria para costear la huelga. "Lo propuso un padre y lo aprobamos por mayoría", cuenta Menéndez. "Cuando tengamos el número de cuenta, lo mandaremos a nuestros afiliados por correo electrónico". El presidente del AMPA tiene un hijo en primero de bachillerato. No se resigna, dice, a que su formación sea de peor calidad que la de su hija mayor, ahora universitaria: "Espero que se mantenga el viaje de fin de curso, pero creo que no hay suficientes profesores".

Al norte de la Comunidad de Madrid, las familias del instituto Rosa Chacel (Colmenar Viejo) quieren hacer una colecta para sufragar gastos de la huelga, como la compra de las camisetas verdes "por la educación pública", pancartas y otros materiales. También prevén una jornada reivindicativa de puertas abiertas, que celebrarían un domingo de octubre. Los profesores invitarán a los padres y planean "darles alguna clase", explica el docente Juan García.

El aumento de jornada lectiva de 18 a 20 horas semanales, sumado al recorte de profesores interinos, hace peligrar las actividades extraescolares, los desdobles o las guardias en los centros, según han denunciado sindicatos y docentes y la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) Giner de los Ríos, mayoritaria en la enseñanza pública madrileña. "Mi hija ha suspendido mates y temo que se pierda en una clase masificada", protesta Nuria Yagüe, madre de dos alumnos del instituto Juan de la Cierva, en el centro de Madrid. Su centro no tendrá desdobles, según les informaron los profesores. Además, su hijo ha elegido dos asignaturas optativas en cuarto de secundaria que aún no tienen docentes asignados, añade Yagüe, dispuesta a unirse a los profesores que el lunes empezaron un encierro en el centro.

Otra madre, Victoria Martín, se sumó ayer a la marea verde de protestas en el instituto San Juan Bautista (al noreste de la capital) en el que sus dos hijas cursan segundo de bachillerato. "Apoyo a los profesores, los recortes no tienen ningún sentido", protestaba ayer junto al centro.

Con información de Tono Calleja y Carolina García.


Noticias relacionadas
20110917-NUEVA TRIBUNA: En apoyo de los profesores y la escuela pública
20110921-SER: Las familias de dos institutos del norte de Madrid organizan colectas para sufragar los gastos de la huelga

sábado, 8 de octubre de 2011

LOS PADRES TAMBIÉN SON MAREAVERDE


/imag/efe/2011/10/08/20111008-4114558w.jpgMadrid, 8 oct (EFE).- Miles de padres y alumnos de colegios públicos de la Comunidad de Madrid se han manifestado esta tarde en la capital por una escuela pública de calidad "para todos" y para pedir al Ejecutivo regional que cancele los "recortes" aplicados para este curso.
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Giner de los Ríos, que agrupa a ochocientas agrupaciones, ha convocado una marcha que ha comenzado ante la Consejería de Educación, ubicada en la calle Alcalá, y ha avanzado hasta la cercana Puerta del Sol.
Antes, cientos de padres y alumnos han participado en el parque del Retiro en una "Fiesta por la escuela pública" en la que se ha debatido sobre educación, mientras que los menores jugaban.
La marcha ha congregado a varios miles de personas, hasta 15.000 según los organizadores, que vestían las camisetas verdes que simbolizan las protestas de los docentes y que han portado pancartas con lemas como "Defendemos la escuela pública. IES de todos" o "Propuesta número uno: demolición de los institutos y construcción de campos de golf".
Una de las pancartas rezaba "Esta camiseta no se vende en Loewe", en referencia a la polémica suscitada por la venta de las camisetas verdes, que según la presidenta regional, Esperanza Aguirre, está reportando beneficios "en negro" a los colectivos que las comercializan.
Frente a la Consejería de Educación, los congregados han coreado consignas como "Pública si, recortes no", y han cantado canciones infantiles, como "Vamos a contar mentiras", pero con la letra adaptada para criticar a Aguirre y a la consejera de Educación, Lucía Figar, y exigir su dimisión.
El presidente de la FAPA Giner de los Rios, José Luis Pazos, ha explicado que con esta movilización los padres quieren hacer visible su rechazo a las instrucciones de la Consejería de Educación y pedirle "que rectifique y mande los profesores que faltan por llegar a los centros educativos, ya que hay materias que a día de hoy no han empezado".
Ha destacado que la fiesta y la marcha de hoy han sido convocadas únicamente por la FAPA Giner de los Ríos, y no por los sindicatos ni por ningún partido político, por lo que ha pedido a Aguirre "que se olvide de conflictos sindicales y político-partidistas y de toda esas historias que está contando, y solucione el día a día de los centros educativos".
En cuanto al número de personas que han participado en la marcha, Pazos ha explicado que habían pedido permiso para una congregación de unas doscientas personas, pero "evidentemente ha habido muchas más", hasta 15.000 según el recuento de los organizadores, aunque no ha querido entrar "en una guerra de cifras".
FUENTE: EL ECONOMISTA.ES

domingo, 2 de octubre de 2011

Calendario de las próximas movilizaciones de la FAPA Giner de los Ríos


Estimados/as compañeros/as.

Todos los viernes vamos a comunicar el calendario de las próximas movilizaciones que se convoquen
con carácter general y también aquellas, que siendo zonales o individuales, se pretenda que se
amplíen lo máximo, bien sumándose a las mismas o replicándolas en vuestras respectivas zonas
o en los centros educativos de los que formáis parte.

Las convocadas por la FAPA en los próximos diez días, que ya están confirmadas, son las siguientes:



Fiesta por la Escuela Pública que se celebrará el próximo día 8 de octubre en el Parque del
Retiro. Os convocamos en la zona del Templete de Música del Retiro. Traeros algo para
merendar y nos reuniremos allí para hacerlo y conversar distendidamente sobre la situación
de la educación en la Comunidad de Madrid. Quedamos a las 5 de la tarde y estaremos hasta
las 7.
Marcha hacia la Consejería de Educación para dejar claro nuestro rechazo a los recortes en
la Educación Pública. Se celebrará también el día 8 de octubre y se iniciará a las 7, justo
cuando terminemos la merienda en grupo. Para ello, nos juntaremos a las 7 en la puerta del
Parque del Retiro que da a la Puerta de Alcalá. Allí desplegaremos una pancarta en la que
figuran los nombres de las más de 800 APAS que integran la FAPA y que nos servirá para
hacer una cadena humana que lleve y siga la pancarta.



Las convocadas por los sindicatos y a las que nos sumamos como en anteriores ocasiones:



Manifestación el día 4 de octubre a las 6 de la tarde desde Neptuno hacia la Consejería de
Educación y el Gobierno Regional.

Otras iniciativas que pueden y deben ser apoyadas, bien sumándose a las mismas y/o replicadas en
otras zonas:



Marcha verde en bici desde Moratalaz, pasando por Vicálvaro y San Blas, para acabar en el
estadio de La Peineta, el sábado 1 de octubre. Sale a las 11,30h de Moratalaz y se une a San
Blas y Vicálvaro a las 12h. Puntos de salida: Polideportivo de Moratalaz (11,30h) y pasarela
San Blas-Vicálvaro (12h - calle Versalles).
Plataforma en Defensa de la Educación Infantil convoca en el Campo de la Cebada el
domingo día 2 de octubre a las 11,30h. Acto público para abordar la situación actual en esa
etapa educativa.
Flashmob el domingo 2 de octubre en la calle Preciados a las 12h. Se trata de aparentar un
desvanecimiento simultáneo de todas las personas que asistan.





Además, se están llevando a cabo multitud de encierros conjuntos (padres y madres, alumnado y
profesorado) en los centros educativos. Y se siguen convocando reuniones informativas conjuntas en
todos los centros educativos, siendo importante que nos esforcemos en llevarlas a cabo en los CEIP
y las Escuelas Infantiles.

Cualquier otra actuación que se convoque para estos próximos diez días se comunicará por esta
misma vía de forma individualizada. Y la próxima comunicación en bloque, el viernes que viene.

Recibid un cordial saludo.

FAPA Francisco Giner de los Ríos

sábado, 24 de septiembre de 2011

POSICIÓN DE LA FAPA ANTE LA HUELGA

POSICIÓN ANTE LA HUELGA DEL PROFESORADO-1 (1)

CONVOCATORIA DE LA FAPA A LAS AMPAS

Asamblea informativa 27-09-2011

SEÑAS DE IDENTIDAD

SEÑAS DE IDENTIDAD
puedes usarlo en exámenes, carteles etc.