Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

Calendario de las próximas movilizaciones de la FAPA Giner de los Ríos


Estimados/as compañeros/as.

Todos los viernes vamos a comunicar el calendario de las próximas movilizaciones que se convoquen
con carácter general y también aquellas, que siendo zonales o individuales, se pretenda que se
amplíen lo máximo, bien sumándose a las mismas o replicándolas en vuestras respectivas zonas
o en los centros educativos de los que formáis parte.

Las convocadas por la FAPA en los próximos diez días, que ya están confirmadas, son las siguientes:



Fiesta por la Escuela Pública que se celebrará el próximo día 8 de octubre en el Parque del
Retiro. Os convocamos en la zona del Templete de Música del Retiro. Traeros algo para
merendar y nos reuniremos allí para hacerlo y conversar distendidamente sobre la situación
de la educación en la Comunidad de Madrid. Quedamos a las 5 de la tarde y estaremos hasta
las 7.
Marcha hacia la Consejería de Educación para dejar claro nuestro rechazo a los recortes en
la Educación Pública. Se celebrará también el día 8 de octubre y se iniciará a las 7, justo
cuando terminemos la merienda en grupo. Para ello, nos juntaremos a las 7 en la puerta del
Parque del Retiro que da a la Puerta de Alcalá. Allí desplegaremos una pancarta en la que
figuran los nombres de las más de 800 APAS que integran la FAPA y que nos servirá para
hacer una cadena humana que lleve y siga la pancarta.



Las convocadas por los sindicatos y a las que nos sumamos como en anteriores ocasiones:



Manifestación el día 4 de octubre a las 6 de la tarde desde Neptuno hacia la Consejería de
Educación y el Gobierno Regional.

Otras iniciativas que pueden y deben ser apoyadas, bien sumándose a las mismas y/o replicadas en
otras zonas:



Marcha verde en bici desde Moratalaz, pasando por Vicálvaro y San Blas, para acabar en el
estadio de La Peineta, el sábado 1 de octubre. Sale a las 11,30h de Moratalaz y se une a San
Blas y Vicálvaro a las 12h. Puntos de salida: Polideportivo de Moratalaz (11,30h) y pasarela
San Blas-Vicálvaro (12h - calle Versalles).
Plataforma en Defensa de la Educación Infantil convoca en el Campo de la Cebada el
domingo día 2 de octubre a las 11,30h. Acto público para abordar la situación actual en esa
etapa educativa.
Flashmob el domingo 2 de octubre en la calle Preciados a las 12h. Se trata de aparentar un
desvanecimiento simultáneo de todas las personas que asistan.





Además, se están llevando a cabo multitud de encierros conjuntos (padres y madres, alumnado y
profesorado) en los centros educativos. Y se siguen convocando reuniones informativas conjuntas en
todos los centros educativos, siendo importante que nos esforcemos en llevarlas a cabo en los CEIP
y las Escuelas Infantiles.

Cualquier otra actuación que se convoque para estos próximos diez días se comunicará por esta
misma vía de forma individualizada. Y la próxima comunicación en bloque, el viernes que viene.

Recibid un cordial saludo.

FAPA Francisco Giner de los Ríos

La Gran Marcha Verde


Ante la situación de recortes generalizados en varias comunidades autónomas se ha convocado una marcha sobre madrid para el próximo 22 de octubre:

MANIFESTACIÓN ESTATAL: SÁBADO 22 DE OCTUBRE EN MADRID
Gran marcha sobre Madrid en defensa de la enseñanza pública y del profesorado, y para protestar contra los recortes presupuestarios anunciados por los Gobiernos de algunas comunidades autónomas.

Descargar cartel

Las movilizaciones en la enseñanza se recrudecen en octubre en varias Comunidades Autónomas

El mes de octubre arranca con nuevas huelgas y manifestaciones de profesores y alumnos de Secundaria en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra y Galicia contra el aumento de las horas lectivas del y el recorte de interinos que estos gobiernos han anunciado para el curso que acaba de empezar.
El mes de octubre arranca con nuevas huelgas y manifestaciones de profesores y alumnos de Secundaria en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra y Galicia contra el aumento de las horas lectivas del y el recorte de interinos que estos gobiernos han anunciado para el curso que acaba de empezar.

  • La Comunidad de Madrid será la primera en reanudar las protestas, con la convocatoria de huelga de su profesorado los días 4, 5 y 20, siendo el primero de ellos el elegido para manifestarse por el centro de la capital hasta la Consejería de Educación, junto a padres y alumnos. Además, la segunda semana, del 10 al 15, hay programados encierros en institutos de Secundaria, pegadas de carteles y reparto de información. También el día 13 los trabajadores de la enseñanza de esta comunidad realizarán una cadena humana alrededor de la sede de Educación.
  • En Castilla-La Mancha, los sindicatos han convocado un paro el 5 de octubre, 'día del docente', que afectará a la enseñanza Secundaria y a la enseñanza de régimen especial, que aglutina a las Escuelas Oficiales de idiomas, escuelas de Arte y conservatorios.
  • El Sindicato de Estudiantes ha hecho también un llamamiento al alumnado de todas las comunidades autónomas para que haga huelga el jueves 6 de octubre contra los recortes en la enseñanza pública. Para ese mismo día ha convocado en manifestaciones y concentraciones en las capitales de provincia, pero se espera más afluencia de gente en Madrid, en una marcha que irá desde la Atocha hasta la Puerta del Sol.
  • Por otra parte, los profesores de Navarra ya han anunciado una huelga para el próximo 27 de octubre, mientras que los gallegos aún no han definido los días de paros y movilizaciones, pero afirman que estos se van a producir con toda seguridad en las próximas semanas.

SEÑAS DE IDENTIDAD

SEÑAS DE IDENTIDAD
puedes usarlo en exámenes, carteles etc.