Mostrando entradas con la etiqueta denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Más por menos

Un lema que parece hecho a la medida de la Educación Pública Madrileña. Esta es nuestra personal interpretación de esa campaña publicitaria

domingo, 11 de diciembre de 2011

Solidaridad con los profesores

Fuente: El País

SERGIO TORRES GIMÉNEZ 10/12/2011

Yo que viví de niña una guerra y una posguerra en la que todo el mundo me decía "no te metas en nada y vivirás tranquila" recordé lo que era no poder manifestarse, no poder decir lo que uno pensaba, no poder quejarse, asumir sin rechistar...Al parecer 200 personas han sido requeridas por la Junta Electoral de Madrid por acudir a las urnas con las camisetas verdes luciendo tan peligroso lema.En otra ocasión unas profesoras se tuvieron que despojar de ellas y lucir sus interiores para poder entrar en su Dirección de Área Territorial. ¡Hasta hay tiendas en las que se prohíbe entrar a los que llevan esta prenda!

Me pregunto en qué país vuelvo a vivir al cabo de los años. Creí que no volvería a presenciar cómo se impedía la libertad de expresión y sin embargo, me cuentan mis hijas, hay varios profesores desplazados fulminantemente por haber salido en la prensa explicando que daban materias diferentes a aquellas para las que se prepararon, directores expedientados por permitir exhibir en sus centros pancartas contra los recortes, profesores que no pueden pasar con la camiseta verde casi ya por ningún sitio.

Espero que la crisis y la mayoría absoluta de un partido no den paso a un recorte en los derechos fundamentales que tanta sangre y que tanto tiempo han costado conseguir.

No quiero volver atrás, no quiero ver cómo mis nietos regresan a la mordaza y a la falta de derechos fundamentales, la educación y la libertad de expresión, incluidos.- Luisa Molina Maeso.

Me entristece la situación del colectivo docente en este Reino. Probablemente, se trata de una de las profesiones más admirables y de mayor responsabilidad de cuantas existen y son denostados e infravalorados a tenor del trato, las medidas y las opiniones de las que son objeto. El colectivo docente en España invierte aproximadamente entre un 15%-20% más en horas lectivas que cualquiera de sus colegas del llamado Primer Mundo. A ello, hemos de añadir el tiempo extra lectivo que deben dedicar en correcciones y análisis de conducta de sus alumnos, amén de una adecuada planificación cada curso.

Sin embargo, el Estado español ha realizado una inversión superior a los 7.800 millones de euros en la adquisición de una flota de 87 aviones europeos de combate. El coste de uno solo de esos aparatos, cubriría no ya las nóminas de esos miles de maestros que se han quedado sin trabajo, sino las fiestas de fin de curso de todos los centros públicos del Estado.

No sería de extrañar aunque todos pondríamos el grito en el cielo, si a final de curso nuestros hijos se quedan sin ser calificados, provocando una situación caótica. Mi solidaridad con los profesores. Sergio Torres Giménez Barcelona

viernes, 9 de diciembre de 2011

Los institutos madrileños sufren un recorte de un millón para gastos

Fuente: El País

PILAR ÁLVAREZ 09/12/2011

La Consejería de Educación ha aplicado un nuevo recorte a la etapa de Secundaria. El dinero para gastos de funcionamiento de los 340 institutos de la región ha sufrido una merma de cerca de un millón de euros ?937.000, señala la Consejería o 1,2 millones, según las primeras estimaciones de los centros?. Es el dinero con el que los institutos pagan luz, calefacción, agua o teléfono.
Los centros reciben este dinero en dos partidas anuales. La primera, que recibieron en abril, supone el 70% del total, que asciende a 40,8 millones de euros, según las cifras ofrecidas por Educación. El otro 30% tenía que haber llegado en septiembre y se ha retrasado tres meses. "Nos han pagado tarde y han reducido el dinero sin avisar", denuncia José Antonio Martínez, presidente de la Asociación de Directores de Instituto de Madrid (Adimad), respaldada por el 83% del colectivo.
El recorte supone entre 2.700 y 3.500 euros por centro, según se estime la cifra de Educación o los cálculos del colectivo. Y se suma al recorte en docentes interinos que llegó en septiembre con el aumento de la jornada lectiva semanal de los profesores de Secundaria.
La consejería asegura que este retraso se debe a "cuestiones técnicas de gestión de la tesorería" de la Comunidad de Madrid y señala que "está previsto" compensarlo "sin problemas a principios" de 2012, cuando está previsto que la partida de funcionamiento de los institutos crezca un 12,97%. Un portavoz de Educación añade que los institutos han rebajado "en torno al 70%" la factura del teléfono respecto al año pasado porque Educación renegoció el contrato para todos los centros educativos.
La situación se repite en otras comunidades autónomas. Los directores de la Comunidad Valenciana alertaron ya en septiembre de que la Conselleria de Educación le debía gastos de funcionamiento desde el curso anterior. La Asociación de Directores de Institutos de Educación Secundaria de Andalucía (Adián) denunció el jueves a la agencia Europa Press que la Consejería no les habían ingresado "ninguna partida presupuestaria" para gastos corrientes en este curso, que normalmente recibían en septiembre, igual que ha ocurrido en Castilla y León.

Recorta y Pega, paga el funcionario

Nos reenvian la carta que ha enviado el consejero de administraciones publicas  de la Junta de Castilla La Mancha
Estimado servidor público: En el marco de la grave situación económico financiera en la que nos encontramos, empeorada por la disminución del cálculo del crecimiento efectuado por el Gobierno de la Nación que ha disminuido al 0,8%, la presidenta de nuestra comunidad, María Dolores Cospedal, ha anunciado en el día de hoy la necesidad de adoptar nuevas medidas para poder garantizar el cumplimiento de los servicios sociales básicos y las obligaciones contraídas con el personal que presta sus servicios en la Junta. Por ello, el Consejo de Gobierno tiene previsto acordar la ampliación de la jornada laboral a todos los empleados públicos a 37 horas y media con carácter general, y se va a aplicar a partir del día 1 de enero de 2012. Asimismo, a partir de enero se producirá, como medida de carácter coyuntural y transitoria, la disminución del 10% exclusivamente del complemento específico o asimilado a todo el personal, no del conjunto del salario, sino del complemento específico o asimilado. Vivimos en un momento, con 225.101 parados en nuestra comunidad autónoma, en que es importante valorar el privilegio de tener un puesto de trabajo estable y, precisamente, para poder garantizarlos nos vemos obligados a la adopción de estas medidas extraordinarias. Queremos reconocer la profesionalidad y dedicación de todos los empleados públicos de la comunidad, y agradecer sinceramente el esfuerzo que estas medidas conllevan. Gracias a la aplicación de ellas y el desarrollo del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, podremos transmitir un mensaje de confianza en el futuro de nuestra región, porque con el trabajo de todos, vamos a poder superar esta crisis económica y laboral. El consejero de Presidencia y Administraciones PúblicasJesús Labrador
Y estos los comentarios que nos hacen llegar:

En vez de estimado servidor público, podía haber puesto directamente esclavo de mierda, ahora resulta que estamos en "el marco de la grave situación económico financiera", y no es fruto de la mala gestión.  Nosotros somos los privilegiados y, ¿los culpables de que haya 225.101 parados en Castilla La Mancha?.Nos agradece el esfuerzo, ¿es opcional el recorte o nos lo imponen?Mientras disfrutamos de nuestros privilegios nuestros dirigentes sufren la crisis en carnes propias con ejercicios de austeridad dignos de un monje tibetano.Para que podais ver como capean la crisis:
http://www.publico.es/espana/374613/cospedal-triplica-el-salario-de-zapatero-y-dobla-el-de-barreda
http://www.elplural.com/politica/los-jefes-de-gabinete-de-cospedal-cobraran-4-000-euros-mas-al-ano/
Este me gusta mucho, un video en el que ante la posibilidad de recuperar el impuesto de patrimonio a las grandes fortunas, ella se declara DE CLASE MEDIA!!!, ¿qué seremos en el orden social de la Cospedal? ¿parias?
http://www.youtube.com/watch?v=sJCdA8dU3yY
Este es viejo pero es muy bueno, zanja la polémica sobre su sueldo... con datos contrastables, ya no hay dudas, ni posibilidad de réplica... y lo cuelga el pp en su canal de youtube!!

http://www.youtube.com/watch?v=5x7UCRgfbg8
Si habeis visto la "explicación" del anterior video, en el siguiente enlace podeís ver a que dedica su marido el tiempo libre:

http://www.losgenoveses.net/Personajes%20Populares/Varios/lopezdelhierro.html

domingo, 4 de diciembre de 2011

Devuélvame mis horarios

¡¡Qué gran paradoja la de aquellos centros que hayan validado los horarios que ahora no son del gusto de la Inspección por "tener notas adicionales"!! ¿Cómo van a funcionar ahora estos centros sin una PGA sin aprobar de modo completo al faltar esa aprobación de los horarios? ¿Deberemos parar las actividades extraescolares y el resto de la actividad de los centros? 
¿Y qué decir de esa absurdez de "dar continuidad" a las programaciones de cursos anteriores que ha adoptado la Inspección Educativa? ¿Volvemos a repetir proyectos, exámenes, ...? ¿Les decimos a los alumnos que vuelvan otra vez con nosotros? 
¿Dónde queda el consenso, el diálogo,...? ¿Qué van a ganar recordándonos constantemente que somos siervos del Estado? ¿O quieren decir servilistas del Estado?



¡Cuánto debate tan estéril estos días!
¡Qué ridículo tan enorme el de la administración, arrastrando su falta de fe en la democracia con cada paso que da!
Estamos ante un caso flagrante de acoso a las direcciones y al profesorado más digno de otros tiempos y de admiradores del Valle de los Caídos que de servidores públicos de una democracia.
¿Es este el apoyo que necesitamos, aunque sea el único que podamos obtener de la administración?
¿Cuándo nos daremos cuenta cuál es "el pelaje" del "enemigo" que tenemos frente a nosotros, miembros de las comunidades educativas de los centros públicos?

Recomendamos algunos artículos de análisis de este tema:


¡ABRID LOS OJOS!01.12.11 Horarios



faxhorarios

viernes, 2 de diciembre de 2011

La que se avecina... ¡menuda Comunidad!

     LA QUE SE NOS VIENE ENCIMA  
 Una simple lectura de prensa nos presenta un "mundo feliz"... ¡Esto sin SOMA no se puede tragar!

martes, 29 de noviembre de 2011

Los excelentes

Los Excelentes

SIN VERGÜENZA

A la solicitud presentada por el IES Manuel Elkin Patarroyo de Parla para la realización de actividades literarias, musicales y lúdicas dirigidas a toda la Comunidad Educativa, la DAT Sur ha denegado el permiso de las mismas. En los enlaces se muestra la solicitud del centro y la respuesta:


Es el famoso MIEDO A LA LIBERTAD, en SU Comunidad, yaque no permiten que sea la nuestra

lunes, 28 de noviembre de 2011

Defendiendo la camiseta

Tras ver a través de twitter esta foto de un telegrama remitido por la Junta Electoral de Zona de Madrid:
Telegrama de la Junta Electoral de Zona de MAdrid
Telegrama de la Junta Electoral de Zona de Madrid



CONTESTACIÓN TELEGRAMA REQUERIMIENTO POR VOTAR CON CAMISETA VERDE

Hasta el momento, más de 200 ciudadanos y ciudadanas han recibido telegrama con requerimiento por votar el pasado 20 noviembre vistiendo camiseta verde con el lema ESCUELA PÚBLICA DE TOD@S Y PARA TOD@S. 


En el telegrama se les requiere para que manifiesten lo que a su derecho convenga, referente a difundir propaganda electoral, el día de votación, de las recientes elecciones generales.
CCOO considera que vestir camisetas verdes con la inscripción escuela pública de todos y para todos durante la jornada electoral del pasado día 20 de noviembre de 2011, no supone infracción o incumplimiento de la normativa electoral, ni de ningún Acuerdo de la Junta Electoral, toda vez, que como puede constatarse, la citada inscripción que aparece en la camiseta no es propaganda electoral de ninguna formación que concurriera a ese evento, por tanto se considera que tal requerimiento es intimidatorio afectando a los derechos y libertades públicas que consagra nuestra Constitución.
Por lo que CCOO recomienda a los afectados que soliciten el archivo y el sobreseimiento de dicho requerimiento. 




Os adjuntamos modelo de respuesta a este requerimiento.
 Para cualquier cuestión estamos a vuestra disposición en el correo  asindical.frem@usmr.ccoo.es

Saludos


________________________________________________


AL PRESIDENTE DE LA JUNTA ELECTORA DE LA ZONA DE MADRID



D................................................., con DNI..................................y domicilio a efectos de notificación, como mejor proceda, DICE:


Que ha recibido un telegrama en fecha ...........en el que se le requiere para que manifieste lo que a su derecho convenga, referente a difundir propaganda electoral, el día de votación, de las reciente elecciones generales.

Que en tiempo y forma vengo a manifestar lo siguiente:


Que no ha habido infracción o incumplimiento de la normativa electoral, ni de ningún Acuerdo de la Junta Electoral, toda vez , que como puede constatarse, la inscripcción que aparece en la camiseta no es propaganda electoral de ninguna formación que concurriera a ese evento, por tanto se considera que tal requerimiento es intimidatorio afectando a los derechos y libertades públicas que consagra nuestra Constitución, 

por todo ello,


 Solicita el archivo y el sobreseimiento  del mismo




Fecha y firma



Sumate a la acción (aprovecha coincidiendo con huelga docente y deja el escrito en juzgados Pza Castilla el martes 29N 11hrs), si nos haces llegar tu propio modelo lo añadimos y difundimos:

Al Juzgado 147 de Madrid
Yo, _____________________________________________________________________
con dni __________________ me autoinculpo de haber acudido a votar en mi colegio
electoral en 20 de noviembre en las Elecciones Generales ataviado con una camiseta
verde en la que podía leerse la leyenda “ESCUELA PÚBLICA DE TOD@S PARA
TOD@S.”
Lo cual hice inducido por mi profunda adhesión con el artículo 27.5 de la Constitución
Española, que dice literalmente “Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a
la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación
efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.” Es y sigue
siendo mi interés que este artículo se siga cumpliendo en España y la educación pública
siga siendo DE TOD@S Y PARA TOD@S.
Lamento profundamente que esta mi actitud de defensa de uno de los derechos
fundamentales que recoge la Constitución haya sido intencionadamente malinterpretada
por personas que al tratar de criminalizar este hecho demuestran su desacuerdo con
tales derechos tanto como lo viene demostrando su gestión de la educación pública allá donde gobiernan.
Atentamente.
________________________________________________________________________
(nombre y firma)
___________________________________ a ____ de ____________ de 2011
(población)  (fecha)

descarga el documento de acción
Nota aclaratoria: Aunque en nombre del documento aparece “Soy Publica”, es un documento elaborado por el Grupo de Trabajo  de Politica a Corto Plazo de Sol

SEÑAS DE IDENTIDAD

SEÑAS DE IDENTIDAD
puedes usarlo en exámenes, carteles etc.